FICHA TÉCNICA
Titulo original: Between Shades of Gray
Autor: Ruta Sepetys
Páginas: 287
Editorial: Maeva
Año de publicación: 2011
SINOPSIS
Junio 1941, Kaunas, Lituania. Lina tiene quince años y está preparando su ingreso en una escuela de arte. Tiene por delante todo lo que el verano le puede ofrecer a una chica de su edad. Pero de repente una noche, la policía secreta soviética entra violentamente en su casa y obliga a su familia a subir a un camión que los llevará a Siberia con otros refugiados. Junto a su madre y a su hermano menor, se ven separados de su padre que es destinado a un campo de concentración. En Siberia, el frío y el hambre son atroces, pero Lina y su familia consiguen salir adelante gracias al espíritu fuerte y solidario de su madre, que logra infundirles esperanza. La única vía de escape de Lina es no dejar nunca de dibujar, habilidad para la que tiene un talento excepcional.
Gracias a este don, Lina decide empezar a pintar para hacer llegar a su padre los dibujos a través de una infinita cadena de presos, con el fin de hacerle saber que aún están vivos. Es el inicio de un largo viaje que Lina y su familia tendrán que superar valiéndose de su increíble fuerza y amor. ¿Pero es suficiente el amor para mantenerlos vivos?
Entre tonos de gris ha sido un libros desgarrador y conmovedor, nos cuenta la historia de Lina una joven de 15 años que vive en Lituania, una noche a ella y a su familia la sacan de su hogar por soldados soviéticos, esto con el fin de llevarlos hacia Siberia a cumplir trabajos forzados.

Ruta Sepetys la autora de este hermoso libro, una mujer descendiente de familiares Lituanos, los cuales tuvieron que sufrir esta amarga guerra, con su hermosa pluma y sus melancólicas descripciones, nos hacen ver un mundo frió, desgarrador, que nos hace emocionar y reflexionar como seres pensantes que somos, como el mundo pudo haber sido tan cruel en esos tiempos, y nos hace amar la vida como es ahora. Aunque no hay que dejar al lado las guerras que pasan en Iran, Irak, Siria, las cuales son una muestra de que todavía nos falta evolucionar, y que debemos aceptar las diferencias que existen entre estados. Como lo mencionaba en Goodreads agradezco a la vida por no haber estado en esa época o haber nacido en estos sitos de guerra, fue algo aterrador y no me llego a imaginar la terrible vida que llego a pasar esa gente de Lituania, Estonia y Letonia.
Un libro con información valiosa, que debe ser leída y conocida por todo el mundo. Una historia de superación única que no merece ser vivida dos veces. Recomiendo mucho este libro, ojala le den una oportunidad, desde que comienzas a leerlo te atrapa por la hermosa prosa de Ruta Sepetys.